CONTADOR DE VISITAS

viernes, 9 de diciembre de 2011

Actividades sobre el esqueleto

Pincha aquí

sábado, 26 de noviembre de 2011

Alumnos de 5º

Bienvenidos alumnos de 5º a Nuestro viaje a Ítaca . Este blog os ayudará a llenar las mochilas de ciencia y conocimientos sobre nosotros mismos: sobre el funcionamiento increíble de nuestros órganos, la magia de la naturaleza, la inmensidad del Universo... ¡qué fascinante! ¿verdad?... Si a todos estos saberes les dedicáis cariño e interés, se quedarán con vosotros para siempre y os ayudarán a comprender mejor el Mundo, la Naturaleza... a llegar, quizá con mucho esfuerzo a lugares nunca vistos... al descubrimiento de cosas nuevas...

Pues como auténticos investigadores, seguro que Ariel, Agustín, Inés, Pepe, Virginia, Ana o cualquiera de vosotros ya se está preguntando: ¿qué es Ítaca? ¿dónde está ese lugar?...
Ítaca es una pequeña isla griega. Muchos afirman que fue la patria de Ulises, el legendario héroe griego.
Si queréis en clase os puedo contar cosas de Ítaca, Ulises y su odisea.

Leed el poema de Kavafis; es un poema para viajeros, para todos nosotros...

Ítaca

—Itaca . Poema de Kavafis


Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

El cerebro, centro de control del cuerpo

La piel


El olfato y el gusto

El oído y la audición

El ojo humano

domingo, 12 de junio de 2011

ACTIVIDADES DE ORTOGRAFÍA

martes, 24 de mayo de 2011

Sigo practicando T.15 de matemáticas

Pincha aquí

Otro más


Juegos de Anaya

Juego de probabilidad

viernes, 20 de mayo de 2011

TEMA 15 DE MATEMÁTICAS




Actividades de azar y probabilidad

martes, 5 de abril de 2011

TEMA 6. LA MATERIA Y SUS CAMBIOS


pincha aquí
En este enlace aparecen simulaciones de cambios químicos.... no intentéis hacerlos en casa, en algunos los productos que se forman son muy tóxicos.

jueves, 17 de marzo de 2011

PARA JUGAR CON PORCENTAJES Y LA PROPORCIONALIDAD

Audrey ha buscado unas páginas muy interesantes para practicar este tema.
Pincha aquí

Pincha aquí

jueves, 3 de marzo de 2011

TEMA 13 DE CONOCIMIENTO. EL TRABAJO Y LA ECONOMÍA

Este tema de conocimiento lo trabajaremos de forma diferente, a través de una webquest. Conoceremos uno de los sectores de producción de nuestra comunidad: la agricultura, y en concreto el cultivo del olivo. Veréis que interesante.

Pincha aquí

viernes, 25 de febrero de 2011

PARA DARLE AL COCO DURANTE ESTE PUENTE

Cuatro amigos (Jose Antonio, Iker,Silvia y Antonio) han quedado dentro de 17 minutos con el resto de los chicos de la clase. Para llegar a su cita deben pasar por un largo y oscuro tunel pero, desgraciadamente, cuentan con una única linterna y, además, solo pueden cruzar dos personas al mismo tiempo. Uno de los dos que cruza debe llevar la linterna. Los tiempos que tardan cada uno son:
Jose Antonio: 1 minuto
Iker: 2 minutos
Silvia: 5 minutos
Antonio: 10 minutos

Un ejemplo. Si pasan el tunel Jose Antonio y Antonio tardan 10 minutos.

¿Cómo deberán pasar el tunel para llegar a tiempo a la cita?

sábado, 15 de enero de 2011

TEMA10. GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA

Busca las principales cordilleras de nuestro planeta; en ellas encontraremos lugares inhóspitos y fríos que sólo conocen los escaladores más intrépidos. Muchos no han vivido para contar sus impresiones: la intensidad de estar en las rocas más altas del mundo, flotando encima de las nubes, casi tocando el cielo... con la respiración débil y entrecortada por la altitud...
Son catorce las cumbres que superan los 8000 metros de altura. Viaja por Asia: pincha aquí.

Everest (8.848 m) - Asia - Himalaya - Tibet y Nepal
K2 o Choqori (8.611 m) - Asia - Karakórum - Pakistán y China
Kanqchenjunga (8.586 m) - Asia - Himalaya - Nepal y Sikkim
Lhotse (8.516 m) - Asia - Himalaya - Nepal
Makalu (8.463 m) - Asia - Himalaya - Nepal
Cho Oyu (8.201 m) - Asia - Himalaya - Nepal y Tibet
Dhalaqiri (8.167 m) - Asia - Himalaya - Nepal
Manaslu (8.163 m) - Asia - Himalaya - Nepal
Nanqa Parbat (8.125 m) - Asia - Himalaya - Pakistán
Annapurna (8.091 m) - Asia - Himalaya - Nepal
Gasherbrum I (8.068 m) - Asia - Karakórum - China, Pakistán e India
Broad Peak (8.047 m) - Asia - Karakórum - Pakistán
Shisha Pangma (8.046 m) - Asia - Himalaya - Tibet
Gasherbrum II (8.035 m) - Asia - Karakórum - Pakistán y China

viernes, 14 de enero de 2011

PARA AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS

pincha aquí

jueves, 13 de enero de 2011

ACTIVIDADES INTERACTIVAS DE GEOGRAFÍA

Pincha aquí

MAPA MUNDI

¡VIAJA POR LA TIERRA! Pincha aquí